Dólar, hoy la cotización libre avanza a $221 y se acerca a su récord de enero

La divisa informal sube cinco pesos en el día, y 13 pesos o 6,3% en junio. La brecha cambiaria alcanza el 80,5%. Los dólares bursátiles se estabilizan en máximos históricos

El dólar libre es operado con una ganancia de cinco pesos (+2,3%) en el día, a $221 para la venta, en su valor más alto desde el 26 de enero pasado. Hay que recordar que el dólar paralelo registró entonces su precio máximo de cierre en 222,50 pesos.

En tanto, el dólar mayorista progresa 17 centavos, a $122,47, con una brecha respecto de la cotización “blue” del 80,5 por ciento. En 2022, el tipo de cambio oficial acumula un alza de 19,2%, mientras que el dólar libre se encareció un 5,7%, en ambos casos, muy por debajo de la inflación del período.

Por otra parte, las paridades del dólar que se negocian a través de activos bursátiles se estabilizan en zona de récord histórico, a $238 para el “contado con liquidación” con el bono Global 30 (GD30C), y a $230 para el dólar MEP con el Bonar 30 (AL30D).

Las reservas internacionales del Banco Central cayeron el lunes en unos USD 244 millones, principalmente por el descenso de la cotización internacional del oro y del yuan chino respecto de la moneda norteamericana, y finalizaron en USD 41.353 millones de dólares.

El Banco Central acumula por su intervención diaria en la plaza mayorista un escaso saldo a favor de 52 millones de dólares en lo que va de junio. Asimismo, en el transcurso del 2022, el Banco Central acumula compras netas por unos USD 950 millones, un monto que representa el 15,6% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 6.072 millones al 11 de junio de 2021.