En el marco del endurecimiento de las restricciones cambiarias, el Banco Central decidió prohibir la financiación en cuotas en la compra online de productos en el exterior que se reciben con sistemas “puerta a puerta”. De este modo, se podrán seguir haciendo compras pero sin la posibilidad del pago con financiación.
La decisión del Banco Central entrará en vigencia a partir del próximo lunes 4. La comunicación establece que los bancos y las tarjetas “no deberán financiar en cuotas las compras de sus clientes”, ya sean personas físicas o jurídicas, en el caso de “productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial según el Código Aduanero, ni de servicios internacionales de fletes, “couriers” y gestoría de trámites aduaneros.”
Al mismo tiempo que esta semana se conocieron nuevas normas para limitar las importaciones y evitar con ello la salida de dólares del país, el Banco Central decidió de este modo una nueva traba para gastar en dólares. La prohibición del financiamiento en cuotas quitará incentivos a quienes hagan esta clase de consumos en el exterior.
Las nuevas restricciones, que trajeron fuertes quejas de importadores y empresarios en general, le permitieron al BCRA en los últimos días convertirse en prácticamente el único comprador en el mercado cambiario para poder acumular reservas y, de esa forma, cumplir con los compromisos asumidos en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)