- Tras la acusación del fiscal Diego Luciani, la vicepresidenta hace su descargo desde su despacho en el Senado. El Tribunal Oral Federal 2 que lleva la causa le negó el pedido de ampliar su declaración indagatoria.
De acuerdo a la Vicepresidenta, “no son acusaciones. Es una ficción. Nada fue probado”, en cuanto a los argumentos esgrimidos por los fiscales de la causa.
Asimismo, remarcó que tras la asunción de Mauricio Macri “comenzó una feroz campaña política y mediática”en su contra. La titular del Senado señaló que luego de que Vialidad presentó una denuncia “el juez (Julián) Ercolini, que en 2011 se había declarado incompetente y remitido todas las denuncias a Santa Cruz, ahora se declaraba competente, pero con la novedad de que incluían la asociación ilícita”.
A través de su exposición, la ex mandataria denunció que luego de esa presentación judicial realizada por el entonces titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, “comenzó una feroz campaña política y mediática” que apuntaba a “hacerle un planteo a la sociedad de que se habían cobrado obras pero que no se habían hechos”.
“O sea, una estafa monumental. La creación de sentido común era `cobraron, pero no lo hicieron´”, añadió Cristina Kirchner, junto a una serie de recortes periodísticos sobre denuncias de sobreprecios y obras sin terminar.
Durante la transmisión, aprovechó para cuestionar a la oposición, luego de confundirse la cámara que la estaba tomando: “No soy actriz, ni tengo tanta experiencia en los set de televisión como otros dirigentes políticos”.
Para la Vicepresidenta, el juicio denominado Vialidad “empezó con una ficción, un guión que además de bastante malo, era falso” ya que “nada de lo que dijeron los fiscales fue probado sino que, al contrario, se comprobó que era exactamente al revés de lo que se decía”. Y agregó: “Muchos de los testimonios propuestos por los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani finalmente colapsaron”, al tiempo que cuestionó la cobertura del caso de los diarios Clarín y La Nación, a los que tildó de ser “las dos naves insignias del ‘lawfare’”.
También, en su alocución, cuestionó al dirigente de Juntos por el Cambio y representante en el Parlasur, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, quien “se encuentra hace más de 600 días prófugo” de la Justicia. “Nosotros nos presentamos en la Justicia, Ustedes huyen. Ante la primera citación que tienen huyen”, sentenció. Y al mostrar una imagen de Elisa Carrió con la diputada santacruceña Mariana Zuvic y Pepín Rodríguez Simón, dijo: “Este chiquito que se junta con las adalides de la lucha contra la corrupción, esta prófugo. No es peronista, es de ustedes, es macrista”, recalcó.
Además, Cristina Kirchner advirtió el “grado de familiaridad” que había entre el ex secretario de Obras Públicas José López y el empresario Nicolás Caputo, allegado al ex presidente Mauricio Macri. La ex jefa de Estado reveló una serie de intercambio de mensajes entre el tucumano y el empresario del riñón del líder del PRO en el que hablaban sobre pagos de obras y planteos sobre el soterramiento del Sarmiento, en el que aparecían involucrados directivos de Odebrecht.
Tras advertir el “grado de familiaridad” que había en el trato entre José López (era secretario de Obras Públicas) y Nicolás Caputo, la titular del Senado reconoció: “Me siento muy boluda yo”. Con los códigos y criterios que han empleado Luciani y Mola, ¿no les llama la atención? ¿A los jueces tampoco? Se va a demostrar que los fiscales, además de mentirosos, no trabajan y no leen las pruebas“, aseveró.