Dólar soja: analizan pagar un tipo de cambio de $200 para estimular más exportaciones del agro en septiembre

Fuentes del sector agropecuario fueron consultadas respecto a un esquema temporal que busca mejorar el valor que reciben los productores

El Gobierno negocia con exportadores un nuevo esquema destinado a estimular ventas de productores agropecuarios con el objetivo de aumentar la disponibilidad de divisas en el mercado cambiario. En un principio válido sólo para el mes de septiembre, la idea preliminar que les hizo llegar el ministro de Economía, Sergio Massa, implica el establecimiento de un dólar a $200 únicamente aplicable para la compra de soja. De esa manera, los productores podrían percibir un precio mucho mayor de parte de las exportadoras. Aspiran a un ingreso al mercado cambiario de en torno a USD 5.000 millones como resultado.

La necesidad del Gobierno nacional que de que ingresen dólares frescos a la economía es cada vez más acuciante y desde la cartera que conduce Massa tienen bien en claro que la manera más simple de que eso suceda es convenciendo a los productores agropecuarios de que que comercialicen su producción de soja, que en la actualidad cuenta con un marcado retraso respecto a campañas anteriores.

Lo cierto es que desde el Banco Central (BCRA) se lanzó a finales de julio una herramienta denominada “dólar soja” que vence hoy y que fracasó estrepitosamente, ya que a partir de ofrecerle al agricultor la posibilidad de que con el 30% pesos recibidos por su mercadería acceda a la compra del dólar “solidario”, mientras que con el 70% restante pueda depositarlo en un plazo fijo atado a la variación de la divisa norteamericana, espera=ban recaudar SD 2.500 millones en agosto, pero solo se liquidaron menos de USD 20 millones.

Evalúan implementar para el mes de septiembre un régimen especial y extraordinario de liquidación de divisas a un tipo de cambio de 200 pesos únicamente aplicables para la compra de soja

Es por eso que Economía ya descartó extender este instrumento e ir hacia un nuevo esquema que estará vigente durante septiembre. Si bien todavía no fue anunciado ni confirmado por el Gobierno, varias fuentes de la agroindustria señalaron a este medio que en las próximas horas podría anunciarse un régimen que duraría solo por el próximo mes y conllevaría a una mejora en el tipo de cambio pagado a los exportadores.

Según pudo saber este medio de varias fuentes del sector, desde el Gobierno se evalúa implementar para septiembre un régimen especial y extraordinario de liquidación de divisas a un tipo de cambio de 200 pesos únicamente aplicables para la compra de soja. Asimismo, los exportadores deberán adherirse de forma voluntaria para participar de este régimen especial.

Esta mañana en el mercado cambiario el dólar mayorista cotizaba a $138,74 por unidad. El dólar especial implicaría una mejora del 44% para el precio que reciben los productores.