Con 38,1 °C en Buenos Aires, este domingo se registró la temperatura más alta para el mes de febrero desde 1961
La ola de calor, que se sintió con fuerza desde principios de semana, podría llegar a su fin en los próximos días. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), después de la alerta naranja emitida para la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, hay probabilidad detormentas aisladas para este domingo a la noche, que también se extenderían durante el lunes. A partir del martes, finalmente, descendería el calor.
Las altas temperaturas no dan tregua. Con 38,1 °C en CABA, este domingo a las 16 horas, se registró la temperatura más alta para el mes de febrero desde, al menos, 1961. Así lo manifestó Christian Garavaglia, meteorólogo del SMN en su cuenta de Twitter. Es decir: hacía 62 años que no se alcanzaba una temperatura tan alta en el mes de febrero en el distrito. Este domingo puede terminar con algunas lluvias “Esos chaparrones no van a traer el alivio que todos estamos ansiando. Para la madrugada del lunes, en tanto, se esperan tormentas con un poco más de precipitación. Con ellas podría haber un descenso momentáneo de la temperatura, pero el alivio definitivo recién va a llegar a partir del martes”
Tras las precipitaciones, de acuerdo con el SMN, el martes habrá una jornada con cielo mayormente nublado y una temperatura de 23 grados de mínima y 34 de máxima.
Para el miércoles, se espera cielo parcialmente nublado con temperaturas entre 21 y 30 grados mientras que para el jueves la mínima estaría en 20 grados y la máxima en 31.
¿Qué pasará en el resto de la provincia de Buenos Aires? De acuerdo con el SMN, durante la tarde y noche del domingo 12 y la mañana del lunes 13, hay probabilidad de tormentas severas, ráfagas y caída de granizo en las ciudades de Azul, Rauch, Tapalqué, la zona baja de Benito Juárez y zona baja de Tandil.
Para la costa bonaerense, los turistas deben esperar tormentas “acompañadas por ráfagas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo”. Tal es el caso de Miramar y Mar del Plata donde, este domingo a la tarde, ya comenzó a llover.
Según el SMN los valores de precipitación acumulada, de entre 15 y 30 milímetros (mm), pueden ser “superados en forma puntual”.
Asimismo, la institución encargada de dirigir la actividad meteorológica nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para las provincias deJujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Luis, Córdoba, Neuquén y La Pampa. Las zonas afectadas por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas de las cuales pueden ser localmente fuertes, son gran parte de Mendoza, centro de Jujuy; oeste de Tucumán y centro de Catamarca.