De acuerdo con los datos oficiales, varias localidades bonaerenses y barrios porteños están sin suministro eléctrico por cortes programados o por interrupciones en el servicio de alta, media y baja tensión
Hoy, en medio de la intensa ola de calor que desde hace varios días viene afectando a la región, más de 100 mil usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) estaban sin luz pasadas las 13, de acuerdo con los datos oficiales aportados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Si bien se conoció recientemente el caso del barrio porteño de Monte Castro, cuyos vecinos están hace casi dos semanas sin suministro, son varias la zona de la Capital Federal, como así también del Conurbano, afectadas por los cortes, ya sean programados como imprevistos.
En este sentido, tan solo en el territorio operado por Edesur había un total de 97.719 clientes sin servicio, de los cuales la mayoría pertenecen a las localidades bonaerenses de Banfield, Ingeniero Budge, Lavallol, Lomas de Zamora, Temperley y Zona Rural (en el partido de Lomas de Zamora); Canning, Ezeiza y Tristán Suárez (Ezeiza); 9 de Abril, Monte Grande, Luis Guillón y Rafael Calzada (Esteban Echeverría); Bernal, Quilmes y San Francisco Solano (Quilmes); Avellaneda, Gerli, Sarandí, Villa Domínico, Wilde y Zona de Reserva (Avellaneda); Adrogué, Burzaco y Mármol (Almirante Brown) y Gerli, Monte Chingolo, Lanús, Lanús Este, Lanús Oeste, Remedios de Escalada y Valentín Alsina (Lanús).
En lo que respecta a Edenor, un total de 3.603 usuarios estaban sin luz por interrupciones en el servicio de media o baja tensión, en las localidades de Luis Lagomarsino, Pilar, Presidente Derqui y Manuel Alberti (Pilar); Bella Vista, y San Miguel (San Miguel); Caseros (3 de febrero); y Escobar, Garín, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu (Escobar).
También en Ciudad Evita, González Catán, Gregorio de Laferrere, Isidro Casanova, La Tablada, Lomas del Mirador, Ramos Mejía, Tapiales, Villa Luzuriaga, Rafael Castillo, San Justo, Villa Madero y Virrey del Pino (La Matanza); Merlo, Libertad, Pontevedra y San Antonio de Padua (Merlo); Francisco Álvarez, Paso del Rey Trujui (Moreno); Castelar, El Palomar y Morón (Morón); San Fernando y Virreyes (San Fernando); Boulogne, Martínez y San Isidro (San Isidro); Benavidez, Ciudad de Tigre, Delta 1ra Sección, Don Torcuato, Nordelta y General Pacheco (Tigre); y Florida, La Lucila y Olivos (Vicente López).
En todo el AMBA, pasadas las 19 del lunes, llegó a un total de 131.571 usuarios sin servicio eléctrico, aunque la cifra fue variando con el correr de las horas. Esta situación se da en el marco de una importante ola de calor en Buenos Aires y sus alrededores, donde este lunes la temperatura alcanzó los 35 grados, un escenario que se viene repitiendo desde antes de la semana pasada y que también motivó una demanda alta de energía por parte de los hogares.
De hecho, el sistema eléctrico nacional alcanzó este lunes un nuevo récord de consumo eléctrico debido a las altas temperaturas que se registran en gran parte del país.
Según un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), la demanda de electricidad llegó a un pico histórico de 29.089 Megavatios (MW) a las 15:15 horas, superando el récord anterior de 28.562 MW que se registró el viernes pasado. A esa hora, la temperatura en Buenos Aires era de 36,1 grados. De esa forma, quebró el récord registrado solo 3 días atrás.
Por la noche, vecinos del barrio de Caballito realizaron un piquete sobre la autopista Dellepiane para reclamar por la falta de luz que, según denunciaron, ya llevaba más de 20 días, por lo que muchos de ellos perdieron “alimentos” y están obligados “a comprar solo lo necesario, porque tampoco funcionan las heladeras”.