«Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones», expresó el exmandatario en un video publicado en sus redes sociales. Ninguna crítica a sus años como presidente y una embestida contra los populismos y el gobierno de Alberto Fernández.
El mensaje del exmandatario, de más 6 minutos de duración, comienza con un análisis de la situación actual que, fiel a su estilo, no incluye autocrítica alguna. «Estamos a la deriva. Millones de argentinos sienten miedo a quedarse sin trabajo, a necesitar ayuda para la salud y no conseguirla, a que la jubilación no alcance, a que nos roben, a que nuestros hijos se vayan del país», dice el exmandatario.
Y se pregunta: «¿Cómo llegamos a estar así?». La respuesta, nuevamente, no recorre sus años como Presidente: «Hace casi 80 años, una parte importante de la sociedad argentina eligió creer en líderes mesiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a una vida mejor», un tipo de liderazgo que «terminó siendo muy dañino para el país», aseguró en una clara referencia al peronismo.
Este «liderazgo paternalista», sigue el expresidente, «desalentó a los argentinos a asumir su propia responsabilidad en los cambios que querían para sus vidas, y esa subordinación nos trajo hasta acá, a un país con más de la mitad de los argentinos pobres, con la economía arrasada, acechados cada vez más por el narcotráfico».