Después de que se le quitara la sede a Indonesia, Conmebol y AFA harán el anuncio el lunes. De esta manera, el seleccionado albiceleste se clasificará de manera automática
Luego de 15 días desde que Gianni Infantino, presidente de FIFA, anunciara que en cuestión de días se resolvería la nueva sede delMundial sub 20, finalmente la decisión será oficializada el próximo lunes. Después de un exhaustivo análisis por parte de la Casa Madre del fútbol, la Argentina será anunciada como la anfitriona de este certamen como ocurrió en 2001.
será en una conferencia organizada de manera conjunta entre autoridades de Conmebol y AFA, entidades que gracias a una rápida gestión posicionaron al país que recientemente se coronó en Qatar como el principal candidato a albergar el torneo que se celebrará entre el 20 de mayo y el 11 de junio.
Cabe destacar que Indonesia perdió la sede del torneo tras las manifestaciones de gobernadores locales en contra de la selección de Israel. Si bien FIFA no dio a conocer los motivos oficiales, las autoridades del país asiático entendieron que la intromisión política fue un argumento lo suficientemente sólido para que le quiten la responsabilidad de albergar el torneo juvenil.
La candidatura albiceleste comenzó a finales de marzo y tomó fuerzas el 30 de ese mes cuando el propio Infantino reconoció que la posibilidad era concreta: “Hemos recibido ahora la candidatura de Argentina, aquí tengo las cartas del presidente Chiqui Tapia y de los Ministerios de Turismo y Deporte, y de Economía, para apoyar y dar todas las garantías que son necesarias para esta candidatura”, informó entonces el titular de la entidad que rige los destinos del fútbol en el mundo. “Es un país campeón del mundo que tiene una candidatura muy fuerte y ahora los pasos siguientes en los próximos días será trasladar esta petición de la Asociación argentina al Bureau de la FIFA que va a tomar la decisión. Ya ahora quisiera agradecer al presidente Tapia y a toda Argentina”.
En los últimos días, un equipo técnico de FIFA viajó hacia Sudamérica justamente para analizar el estado de los estadios que podrían albergar partidos. El recorrido comenzó por San Luis y San Juan,seguirá en Mendoza y Santiago del Estero, para luego continuar con Chaco, La Rioja y Salta. La comitiva terminará en La Plata el lunes. Este grupo de trabajo compuesto por una docena de personas se encarga, puntualmente, de analizar tres aspectos como fundamentales: hotelería, centros de entrenamiento y la infraestructura completa de los estadios. Revisarán las opciones de cada provincia, analizarán y advertirán de modificaciones en caso de ser necesario.
En la AFA están expectantes de cara a las próximas horas. Las gestiones están hechas y también la ilusión de que este evento sirva como vidriera para promocionar el Mundial de mayores del 2030, una candidatura conjunta con Uruguay, Paraguay y Chile.