Luego de que renunciara su abogado defensor, César Sena escribió un texto dirigido al equipo de fiscales que investigan el caso. “Hago responsable a esta persona”, escribió.
El miércoles de la semana pasada, el abogado Juan Díaz fue convocado por la familia de Emerenciano Sena para representar al hijo del líder piquetero, César (19), quien había sido citado a declarar en calidad de testigo en el marco de la investigación por la desaparición de Cecilia Strzyzowski (28) en Chaco. Dos días después, el joven pasó a ser el principal acusado del femicidio de su pareja. Y ayer, apenas una semana más tarde, el letrado renunció a la representación del sospechoso.
Díaz explicó que su decisión se debió a que se agregaron al expediente “pruebas contundentes” que incriminarían a Sena hijo. En diferentes entrevistas con la prensa, dijo que hasta la noche del martes “estaba convencido de que no había elementos” que sustentaran la actual imputación contra su ex cliente. El esposo de la joven desaparecida el 1º de junio está acusado del delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio) en calidad de coautor.
Sin embargo, con el avance de la investigación y la aparición de “nuevos informes”, su opinión cambió y ahora considera que “ya estaría probado el hecho”. Díaz incluso respondió al ser consultado sobre el móvil del crimen: “No logro esclarecerlo, no logro entender. Lo único que sé es que Cecilia y él tenían una relación inestable, estaban un tiempo juntos, se separaban, después se volvían a juntar”.
Los dichos de Díaz llegaron a oídos de César Sena, quien se expresó desde la cárcel a través de una carta. El texto, escrito a mano, está dirigido al equipo de fiscales que investigan el caso.
“Soy César Sena. Estoy acusado en esta causa y me enteré que Díaz, que era mi abogado defensor y de toda mi familia, está saliendo en los medios de comunicación y está hablando cosas horribles de mí, teniendo miedo por mí y hago responsable a esta persona si me pasa algo”, manifestó el acusado, que ahora está representado por dos defensoras oficiales: Patricia Aleksich y Martha Karina Paz.

La carta de César Sena salió a luz luego de que, en las últimas horas, el imputado también pidiera declarar ante los fiscales. Eso, al final, nunca se produjo porque cuando estaba por hablar, se arrepintió, según lo confirmaron fuentes de la investigación .
De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, el detenido hizo saber que tenía la intención de prestar declaración cerca de la medianoche y pidió hablar con uno los fiscales que tiene a su cargo el expediente, Jorge Cáceres Olivera. Por la hora, y como el imputado todavía no tenía un representante legal en ese momento, el Ministerio Público de la Defensa le asignó a la abogada Aleksich. Más tarde se sumó Paz. Tras entrevistarse con la primera de las letradas, finalmente, Sena firmó un acta en la que se abstuvo.
